Me he embarcado en un nuevo MOOC en el que intentaré seguir aprendiendo y formándome. En este caso, se trata de un curso sobre aprendizaje basado en proyectos, una metodología que aún no conozco de manera exhaustiva y que espero me sirva para poner en práctica ideas que tengo en mente.
Una de las primeras tareas es reunir argumentos a favor y en contra del aprendizaje basado en proyectos y la instrucción directa tradicional:
Para la tarea final de esta unidad he analizado el Proyecto "El trabajo infantil y juvenil ayer y hoy" de Ana Basterra. Elegí este proyecto porque sigo el trabajo de Ana Basterra desde hace tiempo y la considero un ejemplo a seguir dentro de esta metodología. Entre sus proyectos, este me pareció especialmente interesante por el tema que trata.
¿Qué potencialidades ves a la metodología de "Aprendizaje Basado en Proyectos"? ¿La utilizas? ¿Puedes añadir un comentario en esta entrada.Para la tarea final de esta unidad he analizado el Proyecto "El trabajo infantil y juvenil ayer y hoy" de Ana Basterra. Elegí este proyecto porque sigo el trabajo de Ana Basterra desde hace tiempo y la considero un ejemplo a seguir dentro de esta metodología. Entre sus proyectos, este me pareció especialmente interesante por el tema que trata.
Esta entrada forma parte del trabajo como alumno del curso "Aprendizaje basado en proyectos (ABP)" - #ABPmooc_INTEF impartido por Fernando Trujillo, Diego Ojeda y Belén Rojas en 2014 para EDUCALAB - INTEF. En concreto, reúne el trabajo para la Unidad 1.
Bibliografía básica consultada durante esta Unidad:
- "Project-Based Learning: A Resource for Instructors and Program Coordinators"
- Qué aporta el aprendizaje basado en proyectos y cuáles son las principales dificultades (F. Trujillo, 1-3-2013)
- 6 principios del aprendizaje por proyectos (A. Steinberg)
- "Dispelling misunderstandings about PBL"
- Claves de la enseñanza por proyectos de Kilpatrick
- Qué dicen los estudios sobre el aprendizaje basado en proyectos.
- Scoop.it de Ana Basterra sobre ABP.
- La revista The Interdisciplinary Journal of Problem-based Learning.
Con esta entrada he obtenido el "emblema pirata" creado por Diego Ojeda, "Yo empecé un MOOC del INTEF", para aquellos que hemos dedicado un tiempo a ver los vídeos, a revisar enlaces y a participar en el debate; en definitiva, acredita haber aprendido en este MOOC junto a la "Tribu ABPmooc".
No hay comentarios:
Publicar un comentario