 |
Foto: Alberto del Mazo. Con la bici,
en un lugar de la Alcarria 2012 |
A finales de 2014 publicaba una entrada retomando
mi portfolio profesional 2013-15 como formador en orientación 2.0. Empiezo este año 2016 con una entrada en la misma línea. Buscando de nuevo
devolver al agua parte de lo "pescado" en red, en este final de 2015 he publicado un artículo en la Revista de APOEX y una guía gratuita que recoge gran parte de lo aprendido en blogs, redes y cursos. Todo comenzó en este blog,
¿QuÉduQuÉ-QuÉduCuándo? en 2012.
Este es mi artículo en la
Revista de APOEX de noviembre 2015, escrito en marzo.
Y aquí tienes el manual, un borrador efímero que puede ayudar a otros compañeros y compañeras.
He dado otros cursos presenciales y virtuales sobre orientación 2.0., TIC y redes sociales:
- Mesa-Taller "Orientación Educativa y TIC" del Congreso Andaluz y Estatal de Orientación Educativa en Granada, en Noviembre de 2013, invitado por José Marcos Resola y ASOSGRA.
- Para la Asociación de Orientadores y Orientadores de Málaga (Pescando contigo y con TIC, AOSMA, Abril-Junio 2014).
- Taller durante las II Jornadas Nacionales de Orientación (Orientación y Educación Madrid y COPOE, Madrid, Noviembre de 2014)
- En el curso Herramientas 2.0. para la gestión y organización de la Orientación Educativa (CEP Granada, Granada, Noviembre de 2014 a Marzo de 2015)
- En el Seminario Orientación Educativa con TIC y en Red (Madrid, CTIF Madrid Capital, Noviembre de 2014 a Mayo de 2015).
- En el Foro de Empleo de Vitoria-Gasteiz 2014 (Vitoria, Diciembre de 2014)
- Ponencia: "¿Cómo utilizamos artefactos digitales y redes sociales en orientación educativa?" (Madrid, "Semana de la Educación" - Salón Aula, 6-3-2015)
- En las V Xornadas de Formación dos Xefes e Xefas dos Departamentos de Orientación (Santiago de Compostela, 15 de Mayo de 2015).
- Curso "Orientación 2.0." (Ceuta, U.P.E.-MECD, curso mixto, desde Noviembre de 2015 a Abril de 2016).
- Taller "Competencias digitales: orientación 2.0." (Vitoria-Gasteiz, desde Noviembre de 2015 a Enero de 2016)
- Ponencia: "Las TIC en el aula: Flipped Classroom y comunidades virtuales" (CFIE Ávila, Seminario del IES María de Córdoba, Las Navas del Marqués, Ávila, Enero de 2016)
- Además, obtuve el Premio Educaweb 2014 en noviembre de 2014 en Barcelona por la Comunidad OrienTapas y he sido finalista en los Premios Edublogs de Espiral 2013 y 2015 en la categoría de blogs de Reflexión educativa.
He actualizado
un documento de Storify para recoger algunas reacciones y comentarios en estos "saraos" en los que lo más importante ha sido conocer a grandes profesionales de la orientación y la educación.
Aunque he dado unos cuantos cursos y talleres como formador, sigo considerándome sobre todo un aprendiz.
De hecho, he publicado todas las notas que forman la guía de orientación 2.0. de manera gratuita porque la considero una obra colectiva, fruto de lo aprendido con otros en blogs y redes. Como explica
Carlos Magro al hablar de los antiguos "commonplaces", he compartido en estos casi cuatro años ya "lugares comunes" con otros profesionales de la orientación y la educación; lugares para la reflexión, para compartir recursos, y, sobre todo, para seguir creciendo juntos.
Por el camino, este blog,
¿QuÉduQuÉ-QuÉduCuándo?, ha reducido la frecuencia de entradas porque son precisamente esos lugares comunes, principalmente los relacionados con la
Comunidad OrienTapas, los que han ocupado la mayor parte de mi tiempo. Lamento si eras un lector frecuente en la primera etapa de este blog, en 2012-2013, cuando publicaba dos o tres entradas semanales. Aunque vuelvo por aquí de vez en cuando, ahora mi desarrollo profesional en red se cuece a fuego lento, sobre todo
en proyectos compartidos, entre los que me ilusiona especialmente en este nuevo año
Colectivo Orienta, el espacio de reflexión en el que siempre imaginé participar y en el que coincido en tiempos y espacios con grandes "profesionales de cabecera" como Claudio Castilla, Mónica Diz, Ana Torres Jack, Lourdes Otero, Mábel Villaescusa, ...
Gracias por ser una de las personas que te has pasado por este blog desde su inicio. Espero compartir contigo mucho más durante este 2016. Un abrazo y nos leemos
en los bares.